- abaltiar
- Abaltiar es derribar, talar, tirar, etc., etc. Ejemplos. ¿Dóu vas guéi esgalgonciáu per la priexa Xuaquinín? (¿Dónde vas hoy desfrenado de prisa Juaquinín?). Vóu fasta 'l préu del Fuexu, p'abaltiar unus carbayus qu'atremédanyu 'n toa la fondeirá de xomas, ya non lu dexan dar pación nin yerba. A parti, que tous lus anus danme abondu trabayu lus diañus de carbayus al llimpiar las fuéas que dexan d'enria 'l xaretal. (Voy hasta el prado del Hoyo, para talar unos robles, que me entremezclan toda la hondonada de sombras, y no dejan crecer ni la pación ni la hierba. A parte que todos los años me dan mucho trabajo los demonios de robles, al limpiar las hojas que dejan encima del pequeño y ruin prado). Otro ejemplo.—Ista nuétche fexu bonus punxones de ventu, mañana dexaremus la cama mu cedu, perque lus castanéus tarán alleráus de castañes. (Esta noche hizo buenos pojones de viento, mañana dejaremos la cama muy temprano, porque los castañedos estarán llenos de castañas). Así podemos deducir, que la palabra abaltiar significa también sacudir.
Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana. 2009.